
Al igual que el año pasado, no puedo resistirme a escribir el típico, tópico y obligatorio balance de este año que se nos va, que no volverá, que nunca olvidaremos…
Así fue mi 2009.
…EN EL CINE
Entre unas cosas y otras, puede que haya sido el año que menos he ido al cine en mi vida. Se me han escapado cosas de esas que, por alguna u otra razón, son obligatorias; “Gran Torino”, “Frozen River”, “Frost/Nixon”, “Paranormal Activiy”, “La vergüenza”… os repescaré en el videoclub (sí, yo aún voy al video-club). También me perdí “Agora”, Amenábar lucía un bronceado y una densidad capilar tan admirable como envidiable en la promoción, pero me dio pereza. Eso sí, juro que la veré también.
En general, ha sido un buen año de cine, ¿no les parece? UP, Malditos bastardos, Man on Wire, Moon, Celda 211 (tres posts seguidos nombrándola… SUFICIENTE), Resacón en las Vegas, Pagafantas, Déjame entrar, Revolutionary Road, 500 días juntos (sí, ¿qué quieren que les diga? Soy carne de cañón de esta película. Me sentí como la cabra de “Parque Jurásico” esperando a ser devorada por el T-Rex)…
El año pasado especulábamos sobre el 3D y ya podemos decir sin temor a equivocarnos que esto es un coñazo insufrible y que está muy bien para que los niños se flipen mientras engordan un kilo por hora con sus combos gigantes de palomitas, pero a mí me aburre soberanamente. ¿Aportaría algo destacable este “revolucionario sistema” a cualquiera de las maravillosas películas que les he citado en el anterior párrafo? NO. Entonces… pffrr…
¿Y el 2010? A pesar de que el 2009 ha sido un año con un balance más que positivo, lleno de taquillazos y taquillas apañadas, la situación del cine español se pone azul oscura casi negra. Las ayudas europeas congeladas hasta nuevo aviso, el Tribunal Supremo que le da la razón a las cadenas privadas para no invertir obligatoriamente su 5% en celuloide, la fusión de teles afectará necesaria y negativamente y el Rey tiene dos goyas. No se puede estar peor, pero este balance ya lo ha hecho fantásticamente bien Pianista en un burdel en su post de hoy de Bloguionistas, no se lo pierdan.
…EN LA TELE
Fíjense que el año pasado citaba como noticia reseñabilísima el fin del Tomate. Un año después tenemos “Sálvame” en pleno apogeo y yo me quito la careta: este verano me lo he pasado bomba con los delirios de Jorge Javier, Karmele y cía. Eso sí, ya les digo que soy anti Esteban A SACO. Fans de LA Belén, mamá, vecinas… borraré vuestros comments de apoyo a la diva de San Blas.
El 2010 será recordado como el año en el que LOST descubrirá sus cartas en su último capítulo. ¿Cómo sentará esto en nuestros organismos pluricelulares? ¿Nos sentiremos estafados como idiotas o cuando seamos testigos del último “¡PUM!.. LOST” de la historia nos tiritarán las calandracas afectados de un síndrome de Stendhal del cagarse? Lo comentaremos. No les quepa duda.
En el panorama nacional, la ficción nos ha dado poco o nada de lo que sentirnos orgullosos. De USA no puedo evitar recomendarles “Modern Family”, “Parks and recreation” (maravillosa metadona en ausencia de “The Office”) y esta deliciosa mariconada de la FOX… GLEE.
Así fue mi 2009.
…EN EL CINE
Entre unas cosas y otras, puede que haya sido el año que menos he ido al cine en mi vida. Se me han escapado cosas de esas que, por alguna u otra razón, son obligatorias; “Gran Torino”, “Frozen River”, “Frost/Nixon”, “Paranormal Activiy”, “La vergüenza”… os repescaré en el videoclub (sí, yo aún voy al video-club). También me perdí “Agora”, Amenábar lucía un bronceado y una densidad capilar tan admirable como envidiable en la promoción, pero me dio pereza. Eso sí, juro que la veré también.
En general, ha sido un buen año de cine, ¿no les parece? UP, Malditos bastardos, Man on Wire, Moon, Celda 211 (tres posts seguidos nombrándola… SUFICIENTE), Resacón en las Vegas, Pagafantas, Déjame entrar, Revolutionary Road, 500 días juntos (sí, ¿qué quieren que les diga? Soy carne de cañón de esta película. Me sentí como la cabra de “Parque Jurásico” esperando a ser devorada por el T-Rex)…
El año pasado especulábamos sobre el 3D y ya podemos decir sin temor a equivocarnos que esto es un coñazo insufrible y que está muy bien para que los niños se flipen mientras engordan un kilo por hora con sus combos gigantes de palomitas, pero a mí me aburre soberanamente. ¿Aportaría algo destacable este “revolucionario sistema” a cualquiera de las maravillosas películas que les he citado en el anterior párrafo? NO. Entonces… pffrr…
¿Y el 2010? A pesar de que el 2009 ha sido un año con un balance más que positivo, lleno de taquillazos y taquillas apañadas, la situación del cine español se pone azul oscura casi negra. Las ayudas europeas congeladas hasta nuevo aviso, el Tribunal Supremo que le da la razón a las cadenas privadas para no invertir obligatoriamente su 5% en celuloide, la fusión de teles afectará necesaria y negativamente y el Rey tiene dos goyas. No se puede estar peor, pero este balance ya lo ha hecho fantásticamente bien Pianista en un burdel en su post de hoy de Bloguionistas, no se lo pierdan.
…EN LA TELE
Fíjense que el año pasado citaba como noticia reseñabilísima el fin del Tomate. Un año después tenemos “Sálvame” en pleno apogeo y yo me quito la careta: este verano me lo he pasado bomba con los delirios de Jorge Javier, Karmele y cía. Eso sí, ya les digo que soy anti Esteban A SACO. Fans de LA Belén, mamá, vecinas… borraré vuestros comments de apoyo a la diva de San Blas.
El 2010 será recordado como el año en el que LOST descubrirá sus cartas en su último capítulo. ¿Cómo sentará esto en nuestros organismos pluricelulares? ¿Nos sentiremos estafados como idiotas o cuando seamos testigos del último “¡PUM!.. LOST” de la historia nos tiritarán las calandracas afectados de un síndrome de Stendhal del cagarse? Lo comentaremos. No les quepa duda.
En el panorama nacional, la ficción nos ha dado poco o nada de lo que sentirnos orgullosos. De USA no puedo evitar recomendarles “Modern Family”, “Parks and recreation” (maravillosa metadona en ausencia de “The Office”) y esta deliciosa mariconada de la FOX… GLEE.
4 comentarios:
Gracias por la parte que me toca.
Un gran placer compartir mil cosas durante el año terminado y un gran placer seguir compartiendo más en el que empieza.
Besos.
Una entrada entrañable, claro. No podía ser menos ¡Feliz año nuevo!
Gracias por compartir gratuitamente tu talento creativo en el blog. Leer tus articulos rebosantes de acidez, inteligencia y ese delicioso sentido del humor son un regalo inestimable. Mucha suerte en este año que comienza y sobre todo..mucha imaginación, que te permita seguir escribiendo historias tan buenas con esa Santamano.
Whether Viagra can help men suffering from these other conditions achieve and maintain an erection depends on the individual circumstances. Many of the non-responders in the clinical trials of buy Viagra were men whose ED had a psychological component. Nevertheless, the Buy Viagra Online did work successfully for many men with psychologically based ED, so one can not tell if it will work until trying.
Publicar un comentario