Echo la vista atrás (sólo tres o cuatro años, tampoco tanto) y pienso en cómo me lo montaba antes para ver cine. Intentaba ver TODO lo que podía en su sala correspondiente, lo que se me escapaba lo recuperaba en el video-club y lo que me perdía del video-club lo cazaba en la tele. En la actualidad lo que se me escapa del cine sencillamente me lo bajo. ¿Alguien tiene los cojones suficientes para seguir defendiendo que las descargas no afectan negativamente a la industria? Se está capando casi desde el minuto uno la vida comercial de una película. Antes dicho film podía recuperar la pasta en esos tres puntos (cine-video-tele). Ahora la gente ni siquiera pasa por el primero. ¿No les extraña ver cómo cierran cada día más y más video-clubs? ¿No les sorprende que Telecinco ya no emita pelis más allá de tv-movies de fin de semana? Sus jefes, que son muy listos, son conscientes de la pérdida de audiencia que ha supuesto programar cine en prime-time.
Voy a dar un dato personal. Mi primera película estuvo durante semanas en el top-ten de pelis más descargadas y no hablo de pelis españolas más descargadas, no… Esta peli estaba en el mismo ranking en el que se podía encontrar una de las entregas de “El Señor de los Anillos”, otra de “Harry Potter” y blockbusters del momento similares. No se encuentran pues ante el típico guionista llorón porque su película está en el emule cuando ni siquiera ha levantado el más mínimo interés en la taquilla. Bueno, ¿alguien es capaz de convencerme de que detrás de esas miles de descargas no había al menos un 30% de espectadores que habrían pasado por taquilla de no ser porque podían conseguirla gratis en el emule?
Y ahora, dejo mi lado no guionista con conciencia y les habla el pro-piratería. Sí, a mí también me repatean los spots que el Ministerio nos mete vía dvd entre ojo y ojo como si fueran a aleccionarnos de algo a estas alturas. Y joder, ojala no existiera el canon. ¿Saben cuánto cobré el año pasado como guionista gracias a esta milenaria iniciativa? 21 euros, ¿creen que eso me compensa los muchos o pocos derechos de autor que podría haberme embolsado de no ser por la piratería? Y sobre todo, ¿creen que me compensa tener que soportar la misma cantinela de siempre con el puñetero canon (que yo también pago, no lo olviden) por 21 euros? NO COMPENSA. Que lo quiten, por favor. Eso sí… Ya no tienen excusa. Ahora sí que no podrán piratear (Jokerzgz, nos lo ha jurado en los comments, ¿eh?).
Por cierto, lanzo una pregunta sincera porque no lo sé. Compartir archivos en Internet hoy por hoy es legal, pero ¿y el canon de la SGAE? ¿Es ilegal? ¿Ha dicho algo la justicia al respecto? Lo digo porque leo mucho lo de “canon ilegal” y me sorprende viniendo de gente que se agarra tanto a la legalidad vigente. Quizá alguien pueda sacarnos amablemente de la duda en los comments (gracias por adelantado).
Por último, quiero aclarar algo. Está muy de moda esto de destrozar a los profesionales del sector diciendo que queremos vivir toda la vida de trabajar una vez y el resto del tiempo tocarnos los huevos gracias a las subvenciones y al canon.
Como bien dice José Ignacio en los comments, les puedo asegurar que no conozco ni a un solo compañero al que se le pueda aplicar esta descripción. Hasta los que podrían hacerlo como Almodóvar o Amenábar (que básicamente están forrados) no dejan de trabajar. Pero, por el amor de Dios, no se queden con la imagen frívola del “glamour” y el famoseo de la alfombra roja del Fotogramas… ¿Saben ustedes la cantidad de guionistas que curran más de 10 horas al día en las productoras de este país y no siempre por las cantidades que se creen o al menos deberían cobrar? No, no les pido que sientan pena porque más jodido es currar en una fábrica quitando mierda (yo lo he hecho durante años). Señores, esto no es una profesión de vagos. Vivimos única y exclusivamente de nuestro trabajo. Yo no sé del resto de mis compañeros, pero a mí en mi vida me han dado una subvención y si tuviera que vivir del puto canon… ya saben… 21 euros al año.
Gracias a todos los que habéis participado tan sesudamente en los comments del post primigenio… Y mi más emocionada bienvenida a los nuevos.